ÃÂÃÂ









|
ÃÂÃÂ |
ACERCA
DE WATSU
WatsuÃÂî es una tÃÂécnica suave, pero con efecto
profundo y gran potencial terapÃÂéutico. Se
lleva a cabo en piscinas con agua templada a
35?C, el practicante, entrenado y habilitado,
conduce el trabajo a travÃÂés de estiramientos,
manipulaciones terapÃÂéuticas y movimientos
rÃÂÃÂtmicos, a veces libres, a veces
secuenciales. Es una forma de trabajo corporal
flexible y cuidadoso donde la persona que lo
recibe experimenta una amplia variedad de
movimientos y explora la libertad de
movimientos y sensaciones.
El objetivo es proporcionar libertad corporal,
aliviando tensiones musculares o de otros
orÃÂÃÂgenes donde el receptor experimenta
sensaciones diversas de bienestar y
armonizaciÃÂón, cuerpo y mente.
TÃÂâ°CNICA
Se empieza por una conexiÃÂón y sincronÃÂÃÂa entre
practicante y quien recibe. Al respiraren
juntos, en flotaciÃÂón y con la cabeza en
posiciÃÂón segura y confortable en el brazo del
practicante, el cuerpo del recibidor se
mantiene en posiciÃÂón horizontal y siempre
recibirÃÂá el apoyo del practicante que,
gradualmente, harÃÂá movimientos de
estiramiento, rotaciÃÂón e inclinaciÃÂón, con
balances suaves y armÃÂónicos. La nariz del
recibidor permanece fuera del agua. Los oÃÂÃÂdos
se mantienen sumergidos por casi toda la
sesiÃÂón, sin embargo, por algunos momentos
pueden estar en contacto con el aire.
WATSUÃÂî EN EL MUNDO
Es la tÃÂécnica de terapia corporal que ha
desarrollado en AmÃÂérica Latina, EE.UU.,
Europa, Asia y otros paÃÂÃÂses. En Alemania se
desarrolla en hospitales, en California varios
Spas incluyen Watsu en sus programas de
actividades, en JapÃÂón se utiliza como
relajamiento despuÃÂés de exhaustiva preparaciÃÂón
fÃÂÃÂsica. Otros lugares del mundo usan WatsuÃÂî
con ÃÂéxito en el tratamiento y programas de
rehabilitaciÃÂón especÃÂÃÂficos.

ÃÂÃÂ ÃÂÃÂ ÃÂÃÂ ÃÂÃÂ ÃÂÃÂ ÃÂÃÂ ÃÂÃÂ ÃÂÃÂ
ÃÂÃÂ ÃÂÃÂ ÃÂÃÂ
|
|